APIDaysMAD19
The most important event for API lovers
On April 26th we had one of the most important events for all API lovers, the APIDaysMAD19. During this event held in Madrid we had more than 300 attendees, 8 papers given by experts and 8 practical workshops where participants had the opportunity to perform dynamics and activities underway in a timely manner.
This is why if you also are a API lover and you could not assist to APIDaysMAD19 sponsored by APIAddicts we bring you all the presentations of our experts that joined us in this magnificent event.o

Fran Mendez
Async API o arquitectura dirigida por eventos.
The problems in this type of architecture is that we find it hardly on the market a way of document our API as the same way we do with Open API or Swagger that is why Fran bring us:
https://www.asyncapi.com/ que es una especificación para definir AsyncAPI.
Jesús Cuesta
Del Async API, a classic.
Aunque muchos nos tapemos los oídos cuando se habla de CMS, lo cierto que es que han dado un gran paso adelante para adaptarse a los nuevos tiempos. Hoy por hoy, las nuevas arquitecturas de estos grandes gestores de la información, rompen su arquitectura monolítica para exponer su core mediante una API.
David Ramos Lehnhoff
BBVA fue pionera en temas de Open Banking.
Victor Cuervo
No me toques esas APIs.
Nos platicó sobre lo que ha sido montar un proyecto de API Management en SeguroCaixa Adesia.
Desde la decisión de cuál API Manager usar, pasando por la búsqueda y formación de profesionales, control de errores, hasta llegar a una metodología de trabajo que permite integrar a todos los equipos implicados.
¿Algunas conclusiones? Pues que nada sale a la primera, que más vale pocas APIs bien definidas que APIs al peso, que mientras tengas claro tu alcance, cualquier API Manager puede valer y que la formación es constante e infinita.
Omar del Valle
API Management sin API Manager.
Puede parecer una afirmación curiosa, pero es posible, y aunque los recursos que disponen los distintos tipos de empresas que requieren un gobierno de APIs son muy variables, las necesidades de todas son siempre las mismas.
Renunciar a una necesidad de este tipo por temas de recursos, no siempre es una opción, así que este evento nos cuenta la experiencia y las herramientas usadas para montar un gobierno de APIs en una Startup o empresa con pocos recursos.
Rafael Rocha
GraphQL, gRPC o REST ¿Quién gana este partido?
Mientras REST es síncrona, basada en HTTP y usa estándares de definición, GraphQL es un cambio de mensaje que permite la comunicación síncrona o asíncrona y su definición se basa en IDL.
gRPC, aunque aún es poco conocida, se basa nativamente en HTTP/2 por lo que su comunicación es asíncrona. Al igual que GraphQL está basado en un cambio de mensajes y usa IDL como estándar de definición.
Todas las diferencias y cómo tomar decisiones sobre cuál aplica mejor a nuestra necesidad de negocio, es lo que nos cuenta Rafael en esta interesante charla.
Pablo Almunia
La construcción de un API Gateway, son palabras mayores.
Hay diferencias y muchas, entre un API Gateway y un API Manager. Aun así, pocos nos atreveríamos a, sin al menos unas cervezas de más, lanzarnos a la construcción de un artefacto que, visto de forma muy general, no sería más que un proxy inverso.
Pablo Almunia nos cuenta en este evento todo lo que oculta, desde el punto de vista de arquitectura y requerimientos, un API Gateway. Insistimos, son palabras mayores.
Alvaro Navarro
Amadeus for developers. Ideas, ideas y más ideas es lo que busca cualquier Open API.
Onboarding process (Developer center), Sandbox, Security, Support y API Platform (Monitorización) Son los pilares sobre lo que se soporta el modelo Open API.
También nos cuenta en este evento los requisitos necesarios para llegar a tener APIs abiertas que sean útiles a los consumidores, algo imposible sin que medie un gobierno de Apis con enfoques y objetivos bien definidos.
Agradecemos a todas las personas que hicieron posible este evento, asistentes y a nuestros patrocinadores oficiales. CloudAPPi, Amadeus, Stackoverflow y Finect.